lunes, 14 de noviembre de 2011

Refugio de Correos

Comuna de Los Andes
Antes del periodo de la independencia en el camino internacional, en 1766 se aprobó la propuesta de Don Ambrosio Ohiggins para construir este refugio con el objeto de amparar a correos viajeros que hacían el trayecto entre Los Andes  y Mendoza en Argentina.
Conocidos hoy como las casucha  de correos, ocho fueron las construidas quedando cuatro en el trayecto chileno y cuatro en el lado Argentino del camino internacional.
De los cuatro en Chile solo uno se mantiene en el sector de Juncal que actualmente se encuentras protegido gracias  a que pertenece a la categoría de monumentos históricos nacionales  y se ubica al interior del recinto militar a cargo del Regimiento Reforzado nº 3 Yungay     de Los Andes.
Las casuchas de la cordillera
   

Casa Natal de Josè Antonio Salinas

 En la comuna de Putaendo, en la avenida jose Antonio salinas, se encuentra la casa natal del patriota del mismo nombre, uno de los mártires de aconcagua.
Cuenta la historia que mientras se preparaba el ejercito de los andes en Argentina , este patriota mantiene correspondencia secreta con San Martín.
Debido  a estos actos fue que Jose Antonio Salinas fue hecho prisionero con otros dos compatriotas aconcaguinos y un quillotano.
A fines de 1816 fue ahorcado en la plaza mayor de Santiago(plaza de armas).








 La casa de Josè Antonio Salinas fue declarada monumento histórico  nacional el 17 de noviembre de 1972. Esta declaratoria fue reemplazada el 30 de septiembre de 1985.